SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La República Dominicana conmemora este miércoles, 24 de abril, el aniversario 48 de la revolución constitucionalista de 1965.
El movimiento constitucionalista fue encabezado por jóvenes soldados y civiles que se alzaron contra la dictadura encabezada por Donald Reid Cabral, un gobierno corrupto y represivo surgido del golpe de Estado del 25 de septiembre de 1963 contra el gobierno democrático y legítimo del Partido Revolucionario Dominicano y el presidente Juan Bosch.
El fundador del movimiento de militares constitucionalistas fue el coronel Rafael Fernández Domínguez (“El coronel del pueblo”), que no se hallaba en el país cuando comenzaron los combates. Desde que pudo regresar se integró a los combates y fue muerto en el intento por recuperar el control del Palacio Nacional.
El movimiento tuvo entre sus principales figuras al coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, que se convirtió en el líder y posteriormente en presidente constitucionalista, en ausencia del presidente Bosch.
Hoy, a las 11 de la mañana, los restos mortales de Caamaño serán llevados al Panteón de la Patria, en un acto encabezado por el presidente Danilo Medina.
El movimiento constitucionalista, que contó con el apoyo del pueblo dominicano, no pudo lograr el objetivo de reinstaurar el gobierno legítimo porque los Estados Unidos invadieron el país con más de 45 mil militares y potentes armas, en apoyo de los militares golpistas.
Los patriotas se vieron precisados a firmar un acuerdo de paz para evitar que las tropas extranjeras continuaran masacrando a la población civil.
El 2 de septiembre ante decenas de miles de personas, el coronel Caamaño presentó renuncia como presidente constitucional.