Breaking News
Loading...

Info Post

El 30 de agosto, un tribunal superior del estado indio, derogó una ley que obligaba a las personas a ir con 30 días de anticipación donde un magistrado civil, si deseaban convertirse al cristianismo. El anticipar un futuro intento de convertirse era incógnita, y fue sin duda una de las razones por la que el tribunal de la India estableció este derecho como loco.


La ley era una de las dos leyes anti-conversión impugnadas en el estado de Himachal Pradesh, que limita drásticamente la libertad religiosa de los cristianos y de otras religiones considerando convertirse al cristianismo.

Alliance Defending Freedom y la Confraternidad Evangélica de la India, fue la que demandó la invalidación de la ley. “Después de haber ganado la batalla por la presente ley, sabíamos que la segunda ley prevista, ponía barreras adicionales a la libertad religiosa y que el Tribunal Supremo se negaba a dar un golpe bajo. Esta segunda ley prohíbe esencialmente cualquier éxito de evangelización bajo el pretexto de proteger a los débiles de mente y de voluntades débiles”. 

“La ley efectivamente silenciaba a cualquier persona que compartiera el mensaje del Evangelio y esto, por supuesto, es exactamente lo que pretenden sus partidarios. Hemos apelado el fallo del tribunal afirmando el derecho a la Suprema Corte de Justicia”, dijo la Alliance Defending Freedom y la Confraternidad Evangélica de la India.

Es importante tener en cuenta la composición religiosa de la India. El país cuenta con 28 estados y una población de 1,2 billones de personas. El noventa por ciento de la población India es hindú, y un mero 2,6 por ciento es cristiano.